Mundo. Las marchas feministas de la Ciudad de México de 2019 y 2020 inspiraron a la compositora mexicana Gabriela Ortiz Torres a crear “Revolución Diamantina”, una obra de música clásica reconocida con un Grammy en la edición 2025.
La producción de la profesora de la Facultad de Música de la UNAM, grabada con la Filarmónica de Los Ángeles, también recibió reconocimientos como Mejor Compendio Clásico y Mejor Interpretación Orquestal.

Al hablar sobre sus obras, la compositora señala que los hechos de la sociedad son un detonador para generar ideas musicales.
Y es que, para ella, la marcha de 2019 fue un performance, en la que miles de mujeres pintaron la ciudad de México de rosa y púrpura.
Esto la motivo a trabajar en una pieza y Juan Villoro, de El Colegio Nacional, le recomendó trabajar con Cristina Rivera Garza, escritora mexicana que en 2024 ganó el premio Pulitzer.
Ortiz ya había trabajado sobre la violencia de género en Río Bravo, con la poeta Mónica Sánchez Escuer, quien escribió sobre los feminicidios en Ciudad Juárez.
Gabriela Ortiz, ha colaborado con diversas orquestas de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica y tras su reconocimiento, expresó su confianza para que este Grammy, dé visibilidad a su trabajo y el de los artistas latinoamericanos.
Fuente: UNAM