• 25 abril, 2025

EE.UU. mantiene programa de apoyo a pacientes de VIH

PEPFAR se mantiene

Mundo. El programa contra el SIDA de Naciones Unidas celebró la exención que recibió el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA, o PEPFAR, que atiende a 20 millones de personas en 55 países.

La decisión se tomó después de que el nuevo gobierno de Washington había anunciado una pausa en el financiamiento de programas de ayuda internacional.

ONUSIDA dio a conocer que al mantener el programa para el alivio del SIDA, se garantiza que millones de personas que viven con el VIH reciban medicamentos, mientras se evalúa la asistencia exterior de Estados Unidos.

¿Qué es el PEPFAR?

El Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida es una iniciativa creada hace más de dos décadas que financia tratamientos contra el VIH en medio centenar de países en todo el mundo.

Se estima que durante su operación ha logrado salvar más de 26 millones de vidas.

Por ello la OMS advirtió que su puesta en pausa, como lo anunció el presidente Donald Trump.

OMS había advertido sobre pausa del PEPFAR

La Organización Mundial de la Salud, había advertido que pausar este programa no permitiría una transición controlada para casi 20 millones de pacientes con VIH.

Además de debilitar los esfuerzos para frenar la transmisión del virus en países y comunidades.

Entre los afectados hay 566 mil niños.

La OMS advirtió que la pausa en la entrega de medicamentos significará un retroceso de casi cuarenta años en la atención a pacientes.

Agregó que si se prolongan en el tiempo, podrían provocar un aumento en las nuevas infecciones y en los fallecimientos.

Fuente: OMS

por PCmx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *