México. El Instituto Nacional de Antropología e Historia denunció la destrucción de patrimonio arqueológico, por la extracción de una pintura rupestre en el sitio “La Cueva Pinta” en Cuatro Ciénegas, Coahuila.
Explicó que, tras una denuncia ciudadana, el arqueólogo Yuri de la Rosa Gutiérrez realizó una inspección y confirmó la extracción de la figura de una mano pintada.
Según el especialista, los responsables utilizaron una sierra eléctrica para cortar la pared, donde se encontraba un panel de cinco metros de ancho, 3 de altura y metro y medio de profundidad.
El mural presentaba más de 150 figuras pintadas en colores rojo, amarillo, blanco. negro y naranja.
Las pinturas se realizaron en diferentes etapas, con una antigüedad que va de los 500 a los 5 mil años.
El arqueólogo también reportó indicios de que intentaron robar, al menos, otras dos figuras.
Consideró que existe un daño irreparable en términos arqueológicos, históricos y culturales, en el sitio emblemático de las culturas del desierto.
La Secretaría de Cultura y el INAH pidieron a las autoridades garantizar la protección de este y otros sitios arqueológicos.
Fuente: INAH