México. Autoridades de salud federal lazaron la Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación 2024 para iniciar o completar esquemas de inmunización en la población infantil y adolescente.
Por este motivo llamó a padres, madres y personas tutoras a llevar a vacunar a los menores a su cargo.
El objetivo es aplicar 9 millones de vacunas al 31 de mayo para alcanzar 90 % de cobertura y evitar que se reintroduzcan los virus de Poliomielitis, Sarampión Y Rubéola.
Y es que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición revela que en 2022 sólo 51.2% de los hogares con niños y niñas de entre 0 y 4 años de edad pudieron acreditar su vacunación.
Además, ninguna vacuna alcanza la cobertura de 90%.
La estrategia de vacunación busca evitar que se registren casos autóctonos de sarampión en el país, luego de que a inicios de año, la UNAM y otras autoridades advirtieron de un incremento de contagios en el mundo.
Los centros de salud de los 32 estados cuentan con vacunas SRP para niñas y niños de uno a nueve años, y SR para adolescentes de 10 a 19 años.
El esquema de vacunación contra sarampión es de dos dosis: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses.
Ojo, en el caso de niñas y niños nacidos antes de 2022, la segunda dosis se aplica a los seis años.
La vacunación también permitirá disminuir los casos de otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis, encefalitis y diarrea grave, complicaciones más frecuentes generadas por sarampión.
Fuentes: SSA, INSP
[…] acción lanzada por la secretaría de Salud para frenar el sarampión, es la campaña de vacunación para completar los esquemas de inmunización en niñas, niños y adolescentes en caso de que les […]